Artrosis en las manos
Se denomina artrosis de manos al desgaste del cartílago presente en las articulaciones de las mismas. A diferencia de otros tipos de artrosis, la edad de inicio en la que suele presentarse es un poco más temprana. Es habitual que se desarrolle a partir de los 40 años, aunque también existen casos en los que aparece con una edad más avanzada. Las mujeres la sufren con más frecuencia que los hombres.
Síntomas de la artrosis en las manos
La artrosis en las manos presenta síntomas comunes con dolencias parecidas, como la artrosis de cadera o de rodilla. Entre estos síntomas podemos encontrar:
- Dolor: El síntoma más común es el dolor de las articulaciones afectadas. Este dolor suele presentarse al principio de la actividad y mejora con el reposo. También mejora cuando llevamos un rato usando nuestras manos, pero vuelve a aparecer si prolongamos nuestra actividad.
- Rigidez: La persona que sufra artrosis en las manos sentirá rigidez en las mismas tras largos periodos de reposo. Esto se da, principalmente, por la mañana al levantarse. La rigidez desaparece tras unos 15 minutos, cuando empieza a “calentarse” la articulación.
- Deformidad: A causa del desgaste de la articulación, el hueso y los ligamentos pueden degradarse. Esto provocará ciertas deformidades en la estructura normal de las manos.
- Pérdida de funcionalidad: Debido a las deformidades que puede provocar la artrosis, es posible que no seamos capaces de realizar acciones que antes sí podíamos.

Causas de la artrosis en las manos
No existe una causa única que provoque la artrosis de manos. Se cree que es una suma de diferentes factores lo que termina desencadenando en el desgaste articular. Estos factores son los siguientes:
- La edad: La edad es el principal factor desencadenante de la artrosis en las manos. El cartílago articular se va desgastando a medida que pasan los años. Por eso acaban apareciendo estos tipos de dolencias con una edad avanzada.
- Componente hereditario: Se ha observado con frecuencia que los pacientes que sufren de artrosis en las manos tienen familiares con el mismo tipo de dolencia. El factor genético es algo a tener en cuenta.
- Factores ambientales: Las personas que utilizan con frecuencia sus manos y dedos pueden aumentar el riesgo de sufrir artrosis. Un ejemplo de esto es la realización de trabajos manuales repetitivos.
- Lesiones previas: Sufrir algún tipo de lesión previa en las manos puede acrecentar el desgaste de los cartílagos.
- Diferencia entre sexos: Las mujeres presentan artrosis en las manos de forma más habitual que los hombres.
Algunos consejos para mejorar su calidad de vida
Aún no existe ningún tratamiento que pueda revertir nuestras articulaciones a su estado natural. El tratamiento médico se basará en reducir el dolor y parar el avance de la artrosis. Para luchar de forma natural contra esta dolencia, puedes seguir esta serie de consejos que podrás aplicar diariamente para mejorar tu calidad de vida:
- No aguante peso con las manos, evite coger bolsas de la compra muy pesadas.
- Realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento con los dedos y la mano.
- Cuando estés pasando una fase de dolor, no fuerce la articulación. En estos casos se recomienda el reposo de la zona afectada.
- Incorpore en su dieta alimentos ricos en calcio
- Cuando escriba en un papel, use bolígrafos gruesos.
- Puede aplicar calor cuando sienta rigidez y frío durante los brotes inflamatorios.
- Use algún tipo de abridor si tiene que abrir una lata o un bote.
- Utilice utensilios de cocina eléctricos para evitar pelar o batir alimentos con las manos
- El uso de parches regenerativos contra la artrosis se recomienda si contienen ingredientes naturales. Más abajo le recomendamos unos.
Parches Artrocen Max contra la artrosis en las manos

Este producto está específicamente diseñado para tratar los dolores articulares que puedan ocurrir de forma local en cualquier parte del cuerpo. Artrocen Max está compuesto por ingredientes naturales y aminoácidos esenciales. Estos componentes están seleccionados por sus efectos beneficiosos en el tratamiento de la artrosis. Estos efectos han sido comprobados en diferentes estudios.
Artrocen Max se compone de una serie de parches o apósitos de unos 6cm con los que podrás tratar el dolor localizado de forma fácil y cómoda. Solo tendrás que aplicar el parche en la zona dolorida y la piel absorberá sus ingredientes y propiedades. ¡El dolor y la rigidez desaparecerán gradualmente de forma sencilla!
Si quieres ver más información sobre este producto, diríjase a su página oficial siguiendo el siguiente enlace.